- contraer
- {{#}}{{LM_C10231}}{{〓}}{{ConjC10231}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynC10474}}{{[}}contraer{{]}} ‹con·tra·er›{{《}}▍ v.{{》}}{{<}}1{{>}} Estrechar o reducir a menor tamaño:• El corazón se contrae y se dilata.{{○}}{{<}}2{{>}} {{♂}}Referido especialmente a una enfermedad o a un vicio,{{♀}} adquirirlos o caer en ellos:• Contrajo el sarampión con cuatro meses.{{○}}{{<}}3{{>}} {{♂}}Referido a una obligación o a un compromiso,{{♀}} asumirlos o responsabilizarse de ellos:• Los novios contrajeron matrimonio.{{○}}{{【}}contraerse{{】}} {{《}}▍ prnl.{{》}}{{<}}4{{>}} {{♂}}En lingüística, referido especialmente a una vocal,{{♀}} juntarse con otra, generalmente fundiéndose en una sola:• La preposición ‘a’ con el artículo ‘el’ se contraen formando ‘al’.{{○}}{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín contrahere, y este de cum (con) y trahere (traer).{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Irregular.{{#}}{{LM_SynC10474}}{{〓}}{{CLAVE_C10231}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}contraer(se){{]}}{{《}}▍ v.{{》}}= {{<}}1{{>}} reducir • encoger≠ dilatar= {{<}}2{{>}} {{♂}}(una enfermedad){{♀}} adquirir • incubar • atrapar (col.) • agarrar (col.) • coger (col.) • pescar (col.) • pillar (col.) • enganchar (col.)= {{<}}3{{>}} {{♂}}(un compromiso){{♀}} asumir
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.